martes, 30 de noviembre de 2010

NOMBRE: Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo similar a Unix denominado Linux, que es usado con herramientas del sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre ; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Publica General GNU) y otra serie de licencias libres.
el listado:

1. VECTOR LINUX. Basada en Slackware, debería funcionar bien con 32MB de RAM y en torno a 1GB de disco duro. Entorno gráfico XFCE/KDE según el caso. Existe una versión livecd que no requiere instalación.


2. ZEN WALK. También basada en Slackware. Ideal para equipos PIII y equivalentes. Requiere 2GB de espacio en disco y 128MB de RAM. Entorno gráfico XFCE.


3. XUBUNTU. Deriva de Ubuntu Linux. Entorno gráfico XFCE. Ideal para thin clients y aprovechamiento de máquinas con pocos recursos en general. El fabricante no ha oficializado los recursos mínimos necesarios.


4. DeLi Linux. Acrónimo de Desktop Light Linux, puede operar con suavidad en terminales 486 con 16MB de RAM. Trabaja entorno gráfico XFree y es un derivado de Slackware.


5. SLAX. Pese a que la versión live de Slackware, SLAX, no es una distribución considerable como ligera, existen versiones minimalistas que pueden cubrir las necesidades de muchos terminales no punteros. Es el caso de SLAX Popcorn Edition, con entorno XFCE, portable en una llave USB de 128MB, o SLAX Frodo Edition, sin entorno gráfico y por tanto, con un consumo testimonial de recursos. Ver ficha en Distrowatch.


HISTORIA:

El proyecto GNU, que fue iniciado en 1983 por Richard Stallman tiene como objetivo el desarrollo de un sistema operativo Unix completo y compuesto enteramente de sofwar libre. La historia del núcleo linux está fuertemente vinculada a la del proyecto GNU En1991Linux Trovalx empezó a trabajar en un reemplazo no comercial para MINIX que más adelante acabaría siendo LINUX


Ubuntu Linux:es un sistema operativo completo preparado para ser ejecutado en Live CD o instalado en disco duro, de manera que pueda comenzar inmediatamente a utilizar herramientas de productividad como procesadores de texto, navegadores de Internet, retoque fotográfico, etc. ya incluidas junto al propio sistema, por lo tanto es necesario disponer de un hardware capaz de ejecutarlo.