miércoles, 1 de junio de 2011
martes, 31 de mayo de 2011
NUEVO IPAD DOS (subir nota)
Apple ha presentado el iPad 2, la nueva generación de este mágico dispositivo que permite navegar por Internet, consultar y enviar correos electrónicos, disfrutar de fotos, ver vídeos, escuchar música, jugar, leer ebooks y mucho más. El iPad 2 luce un innovador diseño un 33% más delgado y hasta un 15% más ligero que el iPad original, con la misma espectacular pantalla LCD de 9,7 pulgadas retroiluminada por LED. Además, el iPad 2 incorpora el nuevo procesador A5 de doble núcleo de Apple para ofrecer un rendimiento increíblemente rápido y espectaculares gráficos, y ahora incluye dos cámaras: una cámara VGA frontal para FaceTime y Photo Booth, y una cámara trasera que captura vídeo en HD a 720p, lo que supone llevar la innovadora prestación FaceTime por primera vez a los usuarios del iPad.
Caracteristicas de la yamaha tzr 50 cc (subir nota)
CARACTERISTICAS:
Tipo de motor Monocilíndrico, 2 Tiempos
Refrigeración Agua
Cilindrada 49.7 cc
Diámetro / Carrera 40.3 x 39 mm
Relación de compresión 11.5 :1
Potencia máxima
2,72 Cv / 6.250 r.p.m.
Par máximo
2.87 Nm / 5.500 r.p.m.
Lubricación Por separado
Suministro de carburante PHBN 16
Sistema de encendido CDI
Sistema de Arranque Eléctrico
Sistema de transmisión Cambio deportivo 6 velocidades
--- ESTRUCTURA DE LA MOTO ---
Suspensión delantera Horquillas telescópicas
Recorrido
130 mm
Suspensión trasera Amortiguador hidráulico
Recorrido
31 mm
Freno delantero Disco, Ø 280 mm
Freno trasero Disco, Ø 220 mm
Neumático delantero 100/80-17
Neumático trasero 130/70-17
--- DATOS GENERALES ---
Longitud 2.202 mm
Ancho 689 mm
Altura 1.105 mm
Altura del asiento 815 mm
Distancia entre ejes 1.341 mm
Distancia mínima al suelo 151 mm
Peso en seco 114 Kg
Cap. depósito combustible 13,8 Litros
-Personalmente he tenido esta moto 4 años y es de lo mejor que he visto salir hasta ahora en 50,muchas casas se han copiado de este tiepo de modelo ya que ha salido muy muy buena,no tiene ninguna dificultad a la hora de conducir,no consume mucho y aguanta mucha caña la verdad...dato importante...he rectificado la moto con otro grupo y carburador dejando piezas originales en la misma y al cambiarlo adivinen lo que he visto?piezas de fabrica como nuevas,sin ningun fallo...por lo que se pude decir de esta moto es magnifica en todos los aspectos...para principiantes,es una moto de en sueño,la recomiendo a cualquiera que le guste el mundo de las motos.
Tipo de motor Monocilíndrico, 2 Tiempos
Refrigeración Agua
Cilindrada 49.7 cc
Diámetro / Carrera 40.3 x 39 mm
Relación de compresión 11.5 :1
Potencia máxima
2,72 Cv / 6.250 r.p.m.
Par máximo
2.87 Nm / 5.500 r.p.m.
Lubricación Por separado
Suministro de carburante PHBN 16
Sistema de encendido CDI
Sistema de Arranque Eléctrico
Sistema de transmisión Cambio deportivo 6 velocidades
--- ESTRUCTURA DE LA MOTO ---
Suspensión delantera Horquillas telescópicas
Recorrido
130 mm
Suspensión trasera Amortiguador hidráulico
Recorrido
31 mm
Freno delantero Disco, Ø 280 mm
Freno trasero Disco, Ø 220 mm
Neumático delantero 100/80-17
Neumático trasero 130/70-17
--- DATOS GENERALES ---
Longitud 2.202 mm
Ancho 689 mm
Altura 1.105 mm
Altura del asiento 815 mm
Distancia entre ejes 1.341 mm
Distancia mínima al suelo 151 mm
Peso en seco 114 Kg
Cap. depósito combustible 13,8 Litros
OPINIONES PERSONALES:
-Elegi esta y no otra por su moderno diseño y su tamaño, ya que a primera vista impone, parece una moto de mayor cilindrada. Está disponible en varios colores aunque la mas bonita es la roja. si la tratas delicadamente responde muy bien, el rodaje era recomendable hacerlo despacio y ella despues te lo agradecía. Alcanza una velocidad de unos 100 km a unas 11 rpm. Su peso es de unos 110 kg, esto hace que al principio cueste de manejar. La capacidad del depósito de gasolina es de 13 litros y esto le da una buen autonomia.
viernes, 27 de mayo de 2011
Historia de la música House (subir nota)
El house es un género musical englobado dentro del concepto de música electrónica. Fue creado en los clubes de Chicago a principo de los años ochenta. La música house está fuertemente influenciada por la música disco (a su vez influenciada por el soul y el funk) de finales de los años 70. El house toma elementos del disco, como los prominentes bajos marcando el compás, pero creando un nuevo estilo al mezclarlo con sonidos electrónicos creados con sintetizadores, samples y voces reverberantes.
Sus inicios se remontan a los clubes nocturnos de mediados de los años ochenta en Chicago, aunque muchos aún afirman que tuvo sus inicios a finales de los años setenta (más específicamente en 1977) cuando Frankie Knuckles (su aparente creador y uno de sus más representativos iconos) debutó como DJ principal (entre 1977 y 1982) en la discoteca conocida como The Warehouse. Este club aparentemente fue el que dio nombre a este estilo. Sin embargo, algunas personas afirman (entre ellos Larry Heard, conocido como 'Mr. Fingers'), que el término house sólo describe el hecho de que muchos DJ principiantes crearon este estilo en sus propios hogares, gracias a innovaciones tecnológicas como la caja de ritmos y los "Revox" de 4 pistas.
Sus pioneros, influenciados por la música de Kraftwerk, mezclaban elementos o canciones enteras de música disco con sonidos electrónicos, mayormente percusiones de sonido grave (muy populares en esa época) y aceleraban el ritmo, con el fin de transformar los clásicos del género disco en algo más bailable y moderno. La inclusión de percusiones de sonido grave conocidas en el medio como bass beats, es un hecho que a grandes rasgos, distingue al house de todos los demás géneros.
Si bien este movimiento se originó como una reacción a la saturación producida por la música disco y derivados (en un primer momento), y fue una oposición y una verdadera revolución en sonido y concepto, a principio de los años 90 inició su claro regreso al sonido disco en estado puro. El objetivo del house principalmente está enfocado a la pista de baile, sin embargo cabe la experimentación y el minimalismo. Se suele citar a "On & On" de Jesse Saunders de 1984 como la primera grabación comercial de house music.
Sus inicios se remontan a los clubes nocturnos de mediados de los años ochenta en Chicago, aunque muchos aún afirman que tuvo sus inicios a finales de los años setenta (más específicamente en 1977) cuando Frankie Knuckles (su aparente creador y uno de sus más representativos iconos) debutó como DJ principal (entre 1977 y 1982) en la discoteca conocida como The Warehouse. Este club aparentemente fue el que dio nombre a este estilo. Sin embargo, algunas personas afirman (entre ellos Larry Heard, conocido como 'Mr. Fingers'), que el término house sólo describe el hecho de que muchos DJ principiantes crearon este estilo en sus propios hogares, gracias a innovaciones tecnológicas como la caja de ritmos y los "Revox" de 4 pistas.
Sus pioneros, influenciados por la música de Kraftwerk, mezclaban elementos o canciones enteras de música disco con sonidos electrónicos, mayormente percusiones de sonido grave (muy populares en esa época) y aceleraban el ritmo, con el fin de transformar los clásicos del género disco en algo más bailable y moderno. La inclusión de percusiones de sonido grave conocidas en el medio como bass beats, es un hecho que a grandes rasgos, distingue al house de todos los demás géneros.
Si bien este movimiento se originó como una reacción a la saturación producida por la música disco y derivados (en un primer momento), y fue una oposición y una verdadera revolución en sonido y concepto, a principio de los años 90 inició su claro regreso al sonido disco en estado puro. El objetivo del house principalmente está enfocado a la pista de baile, sin embargo cabe la experimentación y el minimalismo. Se suele citar a "On & On" de Jesse Saunders de 1984 como la primera grabación comercial de house music.
miércoles, 25 de mayo de 2011
viernes, 20 de mayo de 2011
viernes, 6 de mayo de 2011
Chat
Ayuda e información:
Conexión del chat:
Navegación por canales:
Visualización y mensajes:
Permisos de administrador:
Gestión de usuarios:
- /help: sirve para visualizar una lista de los comandos. No se necesitan parámetros.
- /whois: sirve para ver los datos de alquien. Da error.
Conexión del chat:
- /connect: sirve para conectar con el chat. No funciona bien.
- /quit: sirve para cerrar el chat comlpetamente.No necesita parametros.
- /init: reinicia el chat.No necesita parametros.
Navegación por canales:
- /join: sirve para entrar en una sala. Si necesita parámetros.
- /leave: sirve para salir de la sala.Si necesita parametros.
- /invite: sirve para añadir a alguien a la sala actual. Si necesita parámetros.
- /privmsg: sirve para abrir una sala privada. Si necesita parámetros.
Visualización y mensajes:
- /nick: sirve para cambiar el nick actual del usuario.Si necesita parámetros.
- /send: sirve para enviar un mensaje. Por defecto se ejecuta este comando.Si necesita parámetros.
- /clear: limpia la vista actual eliminando los mensajes anteriores. No necesita parámetros.
- /me: sirve para escribir un mensaje especial. Si necesita parámetros.
Permisos de administrador:
- /op: sirve para dar permisos de administrador a un usuario. Necesitas ser el administrador
- /deop: sirve para quitar los permisos de administrador. Necesitas ser el administrador
Gestión de usuarios:
- /kick: lo uiliza el dueño de la sala para echar a alguien de dicha sala. Necesitas ser el administrador y parámetros.
- /banlist: sirve para visualizar la lista de usuarios no permitidos a un canal. Necesitas ser el administrador
- /ban: lo utiliza el dueño de la sala para no permitir el acceso a dicha sala. Se añade a la banlist. Necesitas ser el administrador
- /unban: hace lo contrario que ban. Saca a alguien de la banlist. Necesitas ser el administrador
viernes, 29 de abril de 2011
VALENCIA
Salimos de Valladolid a las 6:30 y llegamos a las 7:00 subimos al hotel a dejar las maletas y ponernos el bañador para ir a la playa en la que estuvimos hasta las 8:00.Volvimos a subir al hotel que nos duchamos y preparamos para ir a cenar.Después de la cena fuimos a la sala del hotel que usan como discoteca hasta las 12 que subimos a las habitaciones a ``dormir´´.
Al día siguiente nos despertamos a las 8:00 fuimos a desayunar y mas tarde fuimos a ver valencia que nos quedamos hasta la hora de comer, regresamos a el hotel en Gandia que nos bajamos a la piscina un rato hasta la hora de cenar.Después del partido nos fuimos a dar una vuelta y al dia siguiente llegamos a valladolid.
y ricardo se quedo en valladolid sin hacer nada y tokandose¡¡¡ HASTA HUEVO!
Al día siguiente nos despertamos a las 8:00 fuimos a desayunar y mas tarde fuimos a ver valencia que nos quedamos hasta la hora de comer, regresamos a el hotel en Gandia que nos bajamos a la piscina un rato hasta la hora de cenar.Después del partido nos fuimos a dar una vuelta y al dia siguiente llegamos a valladolid.
y ricardo se quedo en valladolid sin hacer nada y tokandose¡¡¡ HASTA HUEVO!
miércoles, 13 de abril de 2011
SERVICIOS DE INTERNET
TIPOS:
Chat:
¿QUE ES?
El chat es un sistema mediante el cual dos o más personas pueden comunicarse a través de Internet, en forma simultánea, es decir en tiempo real, por medio de texto, audio y hasta video, sin importar si se encuentra en diferentes ciudades o países.
Foro:
¿QUE ES?
Un foro representa un segmento de la sociedad donde un grupo de personas mantienen conversaciones más o menos en torno a un tema en común y específico o bien cualquier tema de actualidad. En todo foro aparecen las figuras del administrador (superusuario), moderadores y usuarios. Normalmente en los foros aparecen una serie de normas para pedir la moderación a la hora de relacionarse con otras personas y evitar situaciones tensas y desagradables
Redes Sociales:
¿QUE ES?
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
Ejem: TUENTI,TWITER,FACEBOOK...
Blog:
¿QUE ES?
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
martes, 12 de abril de 2011
TRABAJO IMPRESS
OpenOffice.org Impress es un programa de representacion similar a Microsof Power Point. Es parte de la suite de oficina de Open Office.org desarrollada por Sun Microsystems. Puede exportar presentaciones como archivos SWF de Adobe Flash permitiendo que sean ejecutados en cualquier computadora con Adobe Flash Player instalado. También incluye la capacidad de crear archivos PDF. Impress sufre de la carencia de diseños de presentación listos para usarse. Sin embargo, se pueden obtener fácilmente en Internet plantillas de terceros.
Los usuarios de OpenOffice.org Impress también pueden instalar la Open Clip Art Library (Biblioteca Abierta de Clip Art), que agrega una enorme galería de banderas, logos, iconos, estandartes y pancartas para presentaciones generales y proyectos de dibujo. Algunas distribuciones Linuzx, como Dbían, Mandriva Linux y Ubuntu han proporcionado un paquete llamado openclipart listo para usar y fácil de bajar desde sus repositorios, instalando una galería de imágenes y sonidos para el OpenOffice.org.
Los usuarios de OpenOffice.org Impress también pueden instalar la Open Clip Art Library (Biblioteca Abierta de Clip Art), que agrega una enorme galería de banderas, logos, iconos, estandartes y pancartas para presentaciones generales y proyectos de dibujo. Algunas distribuciones Linuzx, como Dbían, Mandriva Linux y Ubuntu han proporcionado un paquete llamado openclipart listo para usar y fácil de bajar desde sus repositorios, instalando una galería de imágenes y sonidos para el OpenOffice.org.
viernes, 11 de marzo de 2011
Calc
Calc es una hoja de cálculo similar a Microsoft Excel, con un rango de características más o menos equivalente. Su tamaño es mucho menor y proporciona un número de características no presentes en Excel, incluyendo un sistema que automáticamente define series para representar gráficamente basado en la disposición de los datos del usuario. Calc también es capaz de exportar hojas de cálculo como archivos PDF. cuenta con filtros, auto filtros y puede hacer agrupaciones en tablas dinámicas que Lotus 123 en sus versiones anteriores no hacía, posiblemente la versión 9.8 de Lotus 123 tenga estas posibilidades.
Dado que, desde el punto de vista de la programacion de marcos, Calc no es compatible con el modelo de objetos de Excel (aunque sí con prácticamente todo su repertorio de funciones BASIC), no es tan vulnerable a los virus de macros (o macrovirus) como el producto de Microsof.. Además, dado que su difusión es bastante menor, no hay tanto interés por parte de los creadores de software malicioso (malware) de atacarlo específicamente.
Calc puede abrir y guardar las hojas de cálculo en el formato de archivos de Microsoft Excel. El formato por defecto de OpenOffice.org 2.0 Calc se puede fijar para que sea el de Microsoft Excel, o el formatoOpen Document Fortmant (ODF) de la organización OASIS. Calc también apoya una amplia gama de otros formatos, tanto para abrir y guardar archivos.
OpenOffice.org es software libre. Cualquier persona puede hacer mejoras y luego compartirlas para el disfrute de todos. A medida que continúa creciendo la base de usuarios y desarrolladores de OpenOffice.org, las características y mejoras pueden ser agregadas al paquete a mayor ritmo.
En algunos casos, Calc carece de asistentes para acceder a ciertas características avanzadas asociadas a productos de la competencia como capacidades estadísticas como el soporte de la barra de error en los gráficos, y el análisis de regresión polinómico, sin embargo esos cálculos se puede realizar incorporand manualmente las funciones y las relaciones más algunos macros. Otra aplicación FOSS llamada Gunumeric proporcionaría un acceso más fácil en estas características del análisis estadistico exponiéndolas a los usuarios con asistentes.
Dado que, desde el punto de vista de la programacion de marcos, Calc no es compatible con el modelo de objetos de Excel (aunque sí con prácticamente todo su repertorio de funciones BASIC), no es tan vulnerable a los virus de macros (o macrovirus) como el producto de Microsof.. Además, dado que su difusión es bastante menor, no hay tanto interés por parte de los creadores de software malicioso (malware) de atacarlo específicamente.
Calc puede abrir y guardar las hojas de cálculo en el formato de archivos de Microsoft Excel. El formato por defecto de OpenOffice.org 2.0 Calc se puede fijar para que sea el de Microsoft Excel, o el formatoOpen Document Fortmant (ODF) de la organización OASIS. Calc también apoya una amplia gama de otros formatos, tanto para abrir y guardar archivos.
OpenOffice.org es software libre. Cualquier persona puede hacer mejoras y luego compartirlas para el disfrute de todos. A medida que continúa creciendo la base de usuarios y desarrolladores de OpenOffice.org, las características y mejoras pueden ser agregadas al paquete a mayor ritmo.
En algunos casos, Calc carece de asistentes para acceder a ciertas características avanzadas asociadas a productos de la competencia como capacidades estadísticas como el soporte de la barra de error en los gráficos, y el análisis de regresión polinómico, sin embargo esos cálculos se puede realizar incorporand manualmente las funciones y las relaciones más algunos macros. Otra aplicación FOSS llamada Gunumeric proporcionaría un acceso más fácil en estas características del análisis estadistico exponiéndolas a los usuarios con asistentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)